modelos archivos - Consultoría Elche
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Listado de la etiqueta: modelos

CAMBIOS EN LOS MODELOS DE PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES 2020 «HOJA COVID-19».

El 26 de julio, se publicó la Orden JUS/794/2021, de 22 de julio, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.

Los nuevos formularios deben utilizarse obligatoriamente desde el 27 de julio de 2021 (fecha de entrada en vigor), por aquellas entidades que tengan pendiente de depositar y presentar en el Registro Mercantil sus cuentas anuales. Estos cambios no serán de aplicación para las cuentas presentadas hasta el 26 de julio de 2021.

Lo más significativo es la introducción con carácter excepcional y transitorio en el modelo de presentación de las cuentas del ejercicio 2020 la hoja de declaración COVID 19, con referencia concreta a la repercusión del estado de alarma por la pandemia COVID en las empresas.

La misma se compone de 5 apartados a cumplimentar:

  • Medidas laborales aplicadas a la empresa, donde se debe indicar si la sociedad ha solicitado un ERTE y en el caso de ser afirmativo, indicar diversas cuestiones sobre el mismo.
  • Alquileres, para el caso de ser pequeño o gran arrendador y haber concedido o ser beneficiario de moratorias o haber recibido ayudas por arrendamiento.
  • Avales ICO, a cumplimentar en el caso de haber recibido un préstamo ICO, indicando el importe solicitado y concedido.
  • Ayudas públicas, para describir el plan o programa recibido y la entidad pública que lo ha concedido.
  • Moratoria hipotecaria, si se hubiera acogido a la misma.

En relación a los mismos se debe contestar (SI/NO) en cada uno de los puntos, en caso de haber estado afectado, contestando (SI), se debe cumplimentar el resto del apartado indicando una serie de datos.

Para aclarar estos apartados le adjuntamos a esta noticia un documento emitido por el Colegio de Economistas que contiene unas instrucciones para su correcta cumplimentación.