cartel archivos - Consultoría Elche
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Listado de la etiqueta: cartel

CÁRTEL DE LAS MARCAS DE AUTOMÓVILES

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sancionó en 2015 a la gran mayoría de marcas fabricantes de automóviles por acordar los precios de sus vehículos para cobrar el máximo precio posible por ellos.

Después de 6 años, el Tribunal Supremo respalda a los consumidores y reconoce su derecho a ser indemnizados por esos acuerdos que afectaron entre un 10 y un 20% en el precio de todos los coches que se compraron entre 2006 y 2013 dependiendo de la marca.

Todo el usuario que comprase un coche nuevo entre 2006 y 2013 puede tener el derecho a reclamar entre el 10 y el 20% de lo que le costó el vehículo. En Anexo I aportamos tabla con las marcas y los periodos que están afectados.

Para estudiar cada caso solo es necesario disponer de la ficha técnica del vehículo y de una prueba de compra:

– Factura de compra (se pide al concesionario)

– Justificante de transferencia (se pide al banco)

– Contrato de la financiera y carta de pago (se pide a la financiera).

Si te encuentras en esta situación y quieres reclamar, ponte en contacto con nosotros y te derivaremos a un colaborador especializado para que valore tu caso y, si estuvieras afectado, tramite la reclamación.